
Un poco de historia
En el Museo Arqueológico de Asturias, en Oviedo, están depositados dos puñales hallados en El Gumial, paraje magnífico de la montaña allerana, adscribibles a la Edad de Bronce. Forman parte, junto con los megalitos de El Padrún, de los primeros indicios conocidos de ocupación humana, pastores y agricultores que se establecieron en el valle de Aller en torno al cuarto o tercer milenio A.C.
Línea de FEVE
Este ferrocarril, que comunica Aller con otros concejos y enlaces regionales y nacionales, dispone de siete estaciones y apeaderos en el concejo. Línea C8 Baíña-Col.lanzo.
Enlace en Ablaña con la línea C1 de Cercanías Renfe (Puente los Fierros - Gijón)
Tel.: 984 11 11 33
AUTOBUSES LOBO
Tel.: 647 614 185
Línea: Col.lanzo-Casomera-Felechosa
Solo lunes a viernes laborables
AUTOBUSES RÍO NEGRO
Tel.:985 48 20 03
Línea: Morea/Moreda - Santibanes de Murias
Solo lunes a sabados (segun linea)
TRANSPORTES BIMENES
Tel.: 985 46 58 78
Línea Oviedo-Felechosa que comunica el concejo con la capital.
Ver en google maps
Desde Madrid | Desde Santander | Desde A Coruña
Red de carreteras
Carretera principal:
La AS-112 (Uxo – Puerto de San Isidro) cruza el concejo desde Caborana al Puerto de San Isidro / Puerto Braña.
Carreteras secundarias:
La AE-3, de Morea/Moreda a Santibanes de Murias, por el valle del ríoNegro. En Santibanes hay una prolongación -por una serie de pistas forestales- que da acceso a puertos de montaña y a explotaciones mineras.
La AE-6, de Col.lanzo a Casomera, La Paraya y Ruayer. Al final una pista forestal lleva hasta el Puerto de Vegarada / Puerto de Vegará.
La AS-252, de Cabañaquinta a Laviana, por La Col.laona
Carreteras locales:
A Morea Riba y Felguerosa (AE-1), Bo (AE-2), Santibanes de la Fuente (AE-3),
Beyo (AE-4), Pel.luno (AE-5), La Carrera y Los Tornos, y la de Serrapio y Uriés.
Desde el Aeropuerto de Asturias puedes llegar en autobús a Oviedo.
Desde allí, te puedes desplazar en autobús, coche o tren a Aller.